¿Buscando actividades para hacer con tu bebé?
No nos engañemos, por mucho que deseamos tener a nuestro bebé, por muy felices que nos sentimos con estar pegadita a ellos todo el día, pasados los dos primeros meses, necesitamos salir a la calle!!! Interactuar con otras mamás, con personas en nuestra misma situación, y claro, aún es demasiado pronto para ir al parque y sentarse a charlar mientras los niños juegan. Pero hay muchas actividades que podemos hacer con nuestro bebé en el periodo de baja maternal que nos ayudarán a salir a la calle y a sentirnos mejor, podemos asistir a cursos de masaje infantil, a yoga con bebés, a clases de estimulación infantil, y entre ellas, a piscina, al agua!!
Desde que Martina tenía 2 meses la he llevado a todas las actividades que he mencionado anteriormente, y que por suerte en Barcelona, la ciudad donde vivo ahora, he encontrado centros maravillosos que podría recomendar, pero hoy hablamos aquí del agua, de la pisci. De todas las actividades, la piscina he donde he visto más disfrutar a mi pequeña, donde he ido viendo sus logros poco a poco, y su evolución hemos podido disfrutarla toda la familia en la playa con tan solo 4 meses.
Obviamente todos los bebés no son iguales, y si probáis ir a piscina y a tu bebé no le gusta nada, aconsejo dejar de ir y no forzarlo, cada niño tiene sus propios tiempos y no hay que hacerle pasar un mal rato. A Martina le ha encantado desde el primer día y he podido disfrutar con ella de estas clases.
Hay muchos centros que no permiten a bebés menores de 6 meses, y es muy importante que os aseguréis que el centro cumple toda la normativa para poder impartir clases a menores de 6 meses. En Barcelona hay un centro maravilloso, Lenoarmi, que no utiliza cloro y tiene un sistema especial de depuración que evita que se utilicen productos químicos para la renovación y depuración del agua, por lo que se pueden meter en el agua a bebés con pocas semanas con total seguridad, se recomienda que se le haya caído el cordón umbilical
Lenoarmi, es una Escuela de Educación Física Integral, fue creada por Maria Rosa Puigvert, y ahora está dirigida por su hija Noemí Suriol. Basada en su filosofía de vida, «el equilibrio armónico entre la mente y el cuerpo», y apoyando su método en cuatro pilares básicos: «la respiración, la relajación, el movimiento y el pensamiento positivo». Estos principios están presentes en todas sus actividades. Las hay de tierra, de agua, artísticas, danza, entre muchas otras. Y para todas las edades, embarazadas y postparto, bebés, niños, jóvenes, adultos y seniors.
A Martina le encanta el agua, disfruta tanto en la piscina como en la bañera de casa, y sobre todo este verano se lo ha pasado bomba en la playa. Ahora ya ha pasado al nivel II, y está iniciándose con sus primeras habilidades en el agua y sus reflejos de supervivencia. Es muy emocionante ir a buscar a tu bebé por debajo del agua y mirarle la cara mientras avanza hacia tí, ver como cierra los ojos al decirle 1, 2, 3, inmersión, pero además de la diversión, es asombroso la disciplina que estas actividades traen consigo. Yo estoy encantada con esta actividad, y sobre todo con el centro, donde también vamos a Baby Sport (del que hablaremos otro día)
Si estáis interesadas en saber más sobre este método, Noemí Suriol, ha escrito un libro que se llama «Bebés al agua», lo recomiendo!!
[amazon_link asins=’8415864086′ template=’ProductAd’ store=’ladolcepartyc-21′ marketplace=’ES’ link_id=’3967c303-0d47-11e7-a188-ff712ba9269d’]
Y por último, por qué escoger Lenoarmi frente a otros centros? He visitado personalmente otros centros donde también dan clases para niños, y hasta ahora me quedo con Lenoarmi sin ninguna duda. Es verdad que el acceso no es cómodo, hay unas escaleras para acceder y dado que todas vamos con carrito, no es lo más idóneo, aún así hay una persona que te ayuda a bajar el carrito. Pero a cambio tiene una comodidad 10 que yo no lo he visto en otros centros. Tiene una sala amplia y climatizada donde cambiar al bebé, y lo mejor, donde se le puede dejar frente al cuidado de una persona mientras tu te cambias, te duchas, te secas el pelo, etc.
Otro punto positivo es el personal con el que nos encontramos, se trata de profesionales con muchos años de experiencia y que les encanta lo que hacen, como Macarena, una de las monitoras, que es todo un amor.
Y por último, apuesto por este centro por la disciplina que imparten en cada una de sus clases, son estructuradas, hay un orden y una metodología, y no se trata de irse a pasar un rato con el niño al agua, si no que les enseñas normas básicas que agradeceremos toda la vida, como que te esperen para entrar en el agua, nunca debes entrar con el bebé al mismo tiempo, para que así sepan que tu eres decirle cuándo pueden meterse en el agua, o como dejarlos sentados en el borde de la piscina hasta que tu salgas, entre otras muchas. Hay canción de comienzo de clase y de despedida, y todo sigue un orden que te hacen los 45 minutos que dura la clase sentirte a gusto y sentir que todo tienen un sentido. Por otro lado, es verdad que el precio puede resultar un tanto elevado, alrededor de 90 € al mes.
Espero que os haya gustado el artículo, y que os animéis a llevar a vuestros niños al agua, disfrutan muchísimo!!
Que ilusión encontrarme con este artículo. Yo también soy madre de Lenoarmi y ha sido y sigue siendo la caña llevar a mis hijos a piscina. Una experiencia compartida con ellos que recomiendo cada vez que alguien me pregunta. Todos han empezado piscina al cumplir su primer mes de vida y tenemos recuerdos muy especiales gracias al gran equipo humano de Lenoarmi.
Me alegro que te haya gustado Belen!! Y muchas gracias por tu comentario, a mí me encanta, desde que empecé los masajes infantiles con Ana (que es buenísima), soy Lenoarmi total!